top of page

Diccionario                            Tapero

Tapa 

Sobre el origen de las tapas hay varias versiones. Una de ellas se remonta al siglo XV cuando a los mesoneros se les obligaba a servir algo de comida acompañando al vino para equilibrar los efectos del alcohol. Otros dicen que fue en el siglo XIII cuando el rey Alfonso X el Sabio para recuperarse de una enfermedad y por recomendación de sus médicos, debía tomar vino acompañado por pequeñas porciones de comida. En la gastronomía española merece un lugar de honor la denominada tapa. Con esta palabra de origen andaluz, pero usada por toda España, designamos uno de los hábitos más característicos de la península ibérica: tomar el aperitivo en el bar. La Real Academia Española define la tapa como Pequeña porción de algún alimento que se sirve como acompañamiento de una bebida.

 

Tapear

La Real Academia de la Lengua la define como Tomar tapas. Nosotros le damos un nuevo significado: estar juntos… descubrir el placer de compartir

 

Torrada 

Pronunciación catalana para tostada

 

Alioli

Salsa elaborada a base de aceite y ajo, y espesada a modo de mayonesa. También Al i Olí, Aliolí, Aji-Aceite, Ajo-Aceite o Ajolío.

Prosciutto

Es el término italiano para jamón, aludiendo con mayor frecuencia al curado que se sirve sin cocinar. A este estilo se llama en Italia prosciutto crudo, distinguiéndose del cocinado (cotto, ‘cocido’). El prosciutto se elabora a partir de la pierna de cerdo. El proceso de fabricación puede llevar entre 9 meses y 2 años, dependiendo del tamaño del mismo.

 

Montadito

El montadito o simplemente montado, es un bocadillo realizado con un tipo de pan de barra muy pequeño que suele llamarse del mismo modo. Son muy extendidos y conocidos en España que tiene una gran tradición desde los siglos XV o XVI, en montar (poner encima) viandas sobre el pan.

 

Bruschetta

Rebanadas de pan tostado, rebozadas con algún ajo y puestas a la parrilla para que se doren. Al servir, se las riega con aceite de oliva, sal y pimentón molido con adiciones de queso, especias, crudo o algún tipo de producto cárnico. La preparación de la bruschetta se hace por regla general en un tipo de horno especial denominado brustolina  aunque también puede hacerse en hornos tradicionales. Se sirve como un antipasto aperitivo.

 

Arancini

Los arancini (o en singular arancino) son una especialidad de la cocina siciliana (llamados en siciliano arancinu o arancina). Se trata de unas croquetas redondas de pasta de arroz que poseen un color anaranjado. Se sirven calientes y se toman a cualquier hora del día.

 

Queso manchego

Queso de pasta prensada elaborada con leche de oveja de raza manchega, con una maduración mínima de 30 días para quesos con peso inferior a 1.5 kilogramos, y de 60 días para quesos superiores. Este queso tiene Denominación de Origen protegido por la Comisión Europea. Su historia se remota a las comunidades primitivas de La Mancha en España y es referenciada incluso por Miguel de Cervantes Saavedra en su inmortal obra El Quijote de la Mancha, publicada en 1605.

 

Tinto de verano

El Tinto de verano es un combinado típico español realizado con vino tinto y refresco de limón. Especialmente indicado para ser servido en las sobremesas de los meses calurosos. Es una bebida popular que surge en España a mediados del siglo XX y que se puede encontrar fácilmente en terrazas veraniegas.

 

Sangría

La sangría es una bebida alcohólica preparada en España que consiste en una mezcla de vino, frutas y licores. Es una de las bebidas más populares de la gastronomía española y la bebida con mayor proyección internacional.

Convidá

Ronda a la que invita cada uno en el tapeo.

 

AES CREMA TRANSP.png

TEL 316 436 9553

 Calle 6 Carrera 7 Museo de Arte del Tolima

Ibagué - Tolima - Colombia

  • Facebook
  • Instagram
certificado%20covid_edited.png

© 2020 by La tapera. 

bottom of page